El Fondo Monetario Internacional es la solución?
En estos momentos en la Argentina se esta discutiendo sobre los beneficios y contras de volver a tomar un préstamo en el FMI, y la discusión se traslada a subjetividades ideológicas y partidarias, cuando la realidad es que simplemente es consecuencia de circunstancias económicas, financieras y monetarias. El FMI no es nuestro problema, sino la consecuencia de nuestro problema, que es el déficit fiscal, poco crecimiento e inflación, que conllevan a otras esferas sociales, como la pobreza. No acusemos de nuestros problemas al FMI, sino hagamos una auto critica de lo que queremos hacer. Claramente nadie quiere vivir de prestado bajo condicionamientos, y menos cuando se hacen las cosas mal. La discusión por ahora es vacía porque nadie sabe cuales son los condicionamientos.
No nos tenemos que olvidar que Argentina ya es mayor de edad, y que las responsabilidades económicas, políticas y financieras son propias y no tienen porque señalar a un tercero como culpable. Para solucionar el problema hay que llegar a soluciones cortoplacistas como un préstamo del FMI , pero no nos olvidemos que el desafió esta en encontrar herramientas que nos ayuden a manejar los problemas que ya tienen muchas décadas como el déficit fiscal y la inflación.
El FMI no es bueno ni malo, es una institución que ocupa un rol en un mundo que cada vez se mueve mas rápido y es mas difícil de entender, por eso tratemos de no ir en contra de la medida sino a favor de construir consensos de largo plazo para terminar con estos temas recurrentes en la economía Argentina.
Uno que cree que se puede entre todos…
Comentarios
Publicar un comentario