¿Es la Bolsa como un casino?
Uno de los grandes mitos que hay en la bolsa es que se comporta igual que un casino, de forma aleatoria y que uno pone en juego su capital. Todo esto está muy fuera de la realidad, es una forma fácil de desprestigiar lo que uno no conoce, utilizar una frase conocida para poder opinar de un tema que no conoce. Es una clásica reducción de los ignorantes del tema, pero no vamos a dejar pasar por alto esta apreciación y vamos a rebajarnos a responderles.
Empecem
os, agarremos un juego como la ruleta, cuando uno empieza a jugar primero deja pasar un par de bolas y a partir de ahí empieza a jugar a los números o a los colores según su palpito, luego el croupier dice ¨NO VA MAS¨, y ahí quedamos a la suerte y verdad de donde caiga la bola. La única variable que algunos utilizan para poder decidir en que número poner sus fichas puede llegar a ser la estadística de los pocos números que uno pude ver que salieron en el rato que estuvo jugando, si uno ve que salió varias veces seguidas el colorado puede determinar que va a salir el negro en la próxima jugada. Pero les aseguro que por experiencia personal esa técnica falla bastante seguido.
Empecem
En cambio, en el mercado uno tiene bastantes variables que analizar antes de ver donde invierte su dinero. Las cuales van cambiando según el tipo de inversor, sus características personales, su horizonte de inversión, su nivel de patrimonio y su aversión al riesgo. Se pueden considerar variables económicas, políticas, sociales, sectoriales, y a nivel mundial, regional y/o nacional, todo esto cruzando unas con otras. Claramente hay una diferencia grande entre decidir si va a salir colorado o negro y el de poder analizar las expectativas que hay sobre la economía y todas sus variables.
No tenemos duda de que uno puede ganar o perder invirtiendo en Bolsa, pero es como todo en la vida. Siempre está presente el riesgo del destino, en cualquier ámbito de la vida, no sabemos qué va a pasar si invertimos en ponernos un kiosco en la esquina o si realmente nos estamos casando con la mujer que nos va a hacer feliz de por vida. El riesgo existe siempre, pero no por eso podemos decir que la vida es como el casino, uno va tomando decisiones con la información que va recaudando y analizando, y en este mundo les aseguro que lo que sobra es información, a diferencia del casino.
Hay gente que decide tomar la Bolsa como un casino porque toman demasiados riesgos sin considerar la información porque creen que se pueden hacer millonarios de la noche a la mañana, pero el mercado no perdona eso y castiga a los que quieren ganar más dinero del que se puede. Pero por esos pocos casos no hay que dejarse llevar por el mito, porque es mucho más gente la que puede vivir de la Bolsa, de la que dejo de vivir por ella.
Cuando escuchemos de que de esto que estamos hablando es una ¨timba¨, pensemos en quien tenemos en frente y porque lo dice. Analicemos si él tiene tan asegurado su trabajo, o sus ingresos por rentas. Vamos a ver que todos corren a partir de una suerte que siempre es incierta. La ventaja de la Bolsa es que esa suerte que uno tiene diferentes estrategias de inversión que vamos a ir viendo más adelante para ir disminuyendo el riesgo y hacer más eficaz el rendimiento de nuestros ahorros.
Hay gente que decide tomar la Bolsa como un casino porque toman demasiados riesgos sin considerar la información porque creen que se pueden hacer millonarios de la noche a la mañana, pero el mercado no perdona eso y castiga a los que quieren ganar más dinero del que se puede. Pero por esos pocos casos no hay que dejarse llevar por el mito, porque es mucho más gente la que puede vivir de la Bolsa, de la que dejo de vivir por ella.
Cuando escuchemos de que de esto que estamos hablando es una ¨timba¨, pensemos en quien tenemos en frente y porque lo dice. Analicemos si él tiene tan asegurado su trabajo, o sus ingresos por rentas. Vamos a ver que todos corren a partir de una suerte que siempre es incierta. La ventaja de la Bolsa es que esa suerte que uno tiene diferentes estrategias de inversión que vamos a ir viendo más adelante para ir disminuyendo el riesgo y hacer más eficaz el rendimiento de nuestros ahorros.
Comentarios
Publicar un comentario