Ir al contenido principal

¿Porque recomienda invertir en la bolsa?



¿Por qué tenemos que invertir en Bolsa?


El objetivo que uno tiene cuando está en la Bolsa es poder generar la mayor ganancia posible, la cual vamos a llamar rendimiento, en un lapso de tiempo. Para esto vamos a estar utilizando el dinero que uno no va a consumir en bienes ni servicios, el sobrante o el bien llamado ¨Ahorro¨.
La Bolsa tiene muchas posibilidades de inversión en diferentes tipos de activos: Títulos públicos, obligaciones negociables, acciones, derivados, colocaciones de plazos, las cuales vamos a ir profundizando d a lo largo del libro. Gracias a esto, uno puede ir buscando un rendimiento deseado para sus ahorros, según el riesgo que uno quiera tener. El abanico de oportunidades y la facilidad de pasar de una inversión a otra hacen que el mercado bursátil termine siendo la mejor alternativa para administrar inversiones de corto, mediano y largo plazo
Si uno proyecta y tiene como objetivo tener gran patrimonio de dinero en algún momento de su vida lo más seguro es que en su camino se termine cruzando con las inversiones bursátiles, por eso es importante ir aprendiendo para generar experiencia y estar entrenado para cuando se cumpla el sueño. No es necesario esperar ser millonario para invertir en Bolsa, hasta creo que para ser millonario primero hay que involucrarse en este mundo.
Muchos inversores llevan el mercado como una manera de vida, lo toman de la misma manera que el hincha que va todos los domingos a la cancha a alentar a su equipo. Por ejemplo se levantan a la mañana y sin salir de la cama leen el diario para ver que noticia puede impactar a los mercados, llaman a sus amigos que trabajan en una empresa que cotizan para que les cuenten como viene la cosa, entran a grupos de Facebook para debatir con otros inversores, todo esto los convierte en personas ultra informadas y apasionadas. Lo bueno es que es una pasión que a uno lo llena de conocimientos y se va potenciando con el tiempo
Hay que invertir en la Bolsa porque es el lugar que fue creado para eso, el eje pasa por juntar muchos ahorristas y muchos tomadores de dinero en un mismo lugar buscando la manera más eficiente y justa de lograr una economía más rentable para todos. Para que comprar dólares y tenerlos abajo del colchón o en la caja de seguridad cuando podes tener bonos en dólares y que te den una renta extra, o para que poner plata en un plazo fijo con el riesgo que tiene un banco cuando se lo podes prestar al Banco Central o al estado que son mucho menos riesgosos.
La mayoría de nosotros hablamos de negocios comúnmente en la oficina, con nuestros amigos y hasta con el taxista. Pero realmente los conocemos de verdad a estos negocios o los vemos desde el lado del consumidor?  La verdad que la mejor manera de entender cualquier tipo de negocio es invirtiendo en Bolsa. Por el sencillo de hecho que es el lugar donde más negocios se concretan diariamente, es jugar en primera si se habla de invertir. Alguien que dice saber de negocios tiene que saber de cómo le fue al Índice Merval el último año, porque es la mejor manera de tener una visión global de la economía y los negocios.
Invertir en Bolsa es para gente con personalidad que le gusta buscar más allá de las inversiones básicas y tradicionales con las cuales fuimos educados, como comprar dólares o poner la plata en un plazo fijo. Por todo esto me atrevo a decir que si hay un motivo por el cual hay que estar dentro de este mundo es porque al estar afuera con ahorros estas dejando pasar el famoso costo de la oportunidad, que seria dejando de ganar dinero por ir por el camino más clásico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Como se creo Bull Market Brokers?

Bull Market es un broker con licencia en Argentina y Estados Unidos, creado por los hermanos Marra (María Noel, Francisco y Lautaro, además de Ramiro) a partir de las enseñanzas de su padre Daniel, quien desde que eran chicos siempre les explicó conceptos económicos simples como ahorro e inversión desde la operatoria bursátil.  Ramiro fundó la empresa hace más de una década cuando tenía apenas 20 años –claramente era una promesa desde joven–, y ahora le está dando nueva escala al negocio orientándolo hacia la industria fintech, con nuevos desarrollos tecnológicos como el supermercado de fondos o la aplicación para operar en Bolsa desde el celular, “la más usada del mercado”.  Pero la tecnología no es solo un servicio en Bull Market sino una fuente de clientes, ya que la mitad de ellos llegan a través de la web, en general, jóvenes con potencial de ahorro.

Entrevista a Ramiro Marra hecha por Apertura Negocios.

¿En qué activos tenés invertida tu cartera personal? Trato de diversificar en diferente tipo de instrumentos y activos, por eso tengo acciones un 50%, títulos de deuda 40% e inversiones privadas 10% ligadas al sector donde me desarrollo. En renta variable estoy posicionado en acciones del panel general porque creo que es donde se encuentran las mayores oportunidades y donde está la parte más divertida de invertir en Bolsa, porque es donde  se encuentran esas perlitas que tanto nos gustan a los fanáticos del mercado. Las empresas que tengo en cartera son Dycasa, San Miguel, Colorin, Morixe,  Agrometal y Cresud. En cuanto a deuda tengo títulos nacionales del tramo largo de la curva, ya que son los que más recorrido tienen como el DICA o el PARA. Por último, me gusta apostar al mundo FinTech apostando a ciertos proyectos que se me presentan que espero que se conviertan en una  Facebook, es parte de la diversificación. ¿Qué datos del mercado financiero acons...