Ir al contenido principal

¿Que es la Bolsa según Ramiro Marra?





¿Que es la Bolsa según Ramiro Marra?


La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.
Muy linda descripción, pero demasiado técnica y compleja. Para mí la Bolsa representa una pasión que vivo todos los días en todo momento, en su horario habitual de 11 a 17hs, pero también cuando voy al patio de comidas de un centro comercial y me fijo si la gente está comprando en los locales. Lo siento como la gran escuela de la vida, porque es el lugar donde aprendo continuamente de economía, política, negocios, empresas, psicología de masas y un montón de otras ciencias que jamás pensé que iba a tener que tratar de entender.
Es como cualquier adicción, pero no de esas que matan, sino de esas que ayudan a levantarse todos los días a la mañana y vivir de una manera más intensa. Invirtiendo en la Bolsa uno aprende sobre la vida mientras va ganando dinero.
Por suerte, en los últimos veinte años la Bolsa dejo de ser el negocio de unos pocos y paso a ser accesible para todos gracias a la tecnología. Por dar un ejemplo en la década del ochenta no tenía que ir hasta la Bolsa misma, ya que las líneas de teléfonos eran difíciles de conseguir para un particular, ahora desde cualquier lugar del mundo podes operar en Bolsa tranquilamente con cualquier dispositivo que se conecte a Internet.
El mercado bursátil, otra manera de llamar a la Bolsa, es el mejor lugar para hacer negocios, todos quieren hacer dinero a partir de la productividad  que genere la economía. Las oportunidades son diarias, todos los días uno puede ir tomando decisiones para poder lograr un resultado más eficiente sobre sus inversiones.
Mi padre siempre usa una frase que puede ayudar a representar lo importante del mercado, él dice: ¨La Bolsa es el termómetro de un país¨, para medir como está la economía de un país uno puede ver el índice de Bolsa más representativo de ese país porque es uno de los pocos que puede mostrarte las  expectativas futuras que tienen los diferentes jugadores de la economía. En la Bolsa no hay ideologías políticas a la hora de tomar una decisión, hay intereses económicos que se basan en racionalizar las decisiones.
Muchas veces en las reuniones de amigos nos encontramos frente a esa charla donde se arman discusiones y tormentas de ideas sobre posibles negocios y la manera de ganar mas dinero. Mi postura en estos debates siempre es la misma, les recomiendo que empiecen a barajar la idea de invertir en Bolsa porque es donde uno va a poder lograr ese sueño de ser un empresario de diferentes rubros. Teniendo el valor agregado que uno pasa a tener socios a miles de personas y su dinero lo terminan administrando CEOs de compañías altamente calificados.
Por todo esto creo que la Bolsa es el lugar ideal donde uno tiene que invertir sus ahorros porque es donde más oportunidades y mejores rendimientos se encuentran sin necesidad de dedicarle mucho tiempo. El miedo a descubrir este fabuloso mundo es la peor traba que puede tener cualquier ahorrista a la hora de invertir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Como se creo Bull Market Brokers?

Bull Market es un broker con licencia en Argentina y Estados Unidos, creado por los hermanos Marra (María Noel, Francisco y Lautaro, además de Ramiro) a partir de las enseñanzas de su padre Daniel, quien desde que eran chicos siempre les explicó conceptos económicos simples como ahorro e inversión desde la operatoria bursátil.  Ramiro fundó la empresa hace más de una década cuando tenía apenas 20 años –claramente era una promesa desde joven–, y ahora le está dando nueva escala al negocio orientándolo hacia la industria fintech, con nuevos desarrollos tecnológicos como el supermercado de fondos o la aplicación para operar en Bolsa desde el celular, “la más usada del mercado”.  Pero la tecnología no es solo un servicio en Bull Market sino una fuente de clientes, ya que la mitad de ellos llegan a través de la web, en general, jóvenes con potencial de ahorro.

Entrevista a Ramiro Marra hecha por Apertura Negocios.

¿En qué activos tenés invertida tu cartera personal? Trato de diversificar en diferente tipo de instrumentos y activos, por eso tengo acciones un 50%, títulos de deuda 40% e inversiones privadas 10% ligadas al sector donde me desarrollo. En renta variable estoy posicionado en acciones del panel general porque creo que es donde se encuentran las mayores oportunidades y donde está la parte más divertida de invertir en Bolsa, porque es donde  se encuentran esas perlitas que tanto nos gustan a los fanáticos del mercado. Las empresas que tengo en cartera son Dycasa, San Miguel, Colorin, Morixe,  Agrometal y Cresud. En cuanto a deuda tengo títulos nacionales del tramo largo de la curva, ya que son los que más recorrido tienen como el DICA o el PARA. Por último, me gusta apostar al mundo FinTech apostando a ciertos proyectos que se me presentan que espero que se conviertan en una  Facebook, es parte de la diversificación. ¿Qué datos del mercado financiero acons...